Investiga sobre el tema elegido para comprender su contexto, las investigaciones previas realizadas, y las teorías y metodologías relevantes. Esto te ayudará a definir la dirección de tu investigación y a identificar lagunas en el conocimiento que tu tesis podría abordar.
EJEMPLOS DE INVESTIGACION INICIAL:
"Optimización del Diseño y Operación de Microredes Eléctricas para Mejorar la Eficiencia Energética y la Resiliencia en Comunidades Costeras", con un enfoque específico en Esmeraldas, Ecuador:
Álvarez, A., Sánchez, J., Martínez, A., & Martínez, P. (2020). "Optimización de la operación de microredes eléctricas en zonas costeras utilizando algoritmos genéticos". Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial, 17(3), 261-272.
Fernández, M., García, C., & López, E. (2019). "Análisis de la eficiencia energética en microredes eléctricas aplicadas a comunidades costeras: caso de estudio Esmeraldas, Ecuador". Revista Energética, 40(2), 123-136.
González, R., Gómez, J., & Muñoz, L. (2018). "Diseño y optimización de una microred eléctrica para mejorar la resiliencia ante eventos climáticos extremos en la costa de Ecuador". Revista de Energías Renovables y Sostenibilidad, 5(1), 45-56.
Pérez, D., Ramírez, M., & Gutiérrez, F. (2017). "Evaluación de la eficiencia energética en microredes eléctricas utilizando técnicas de análisis multicriterio: estudio de caso en Esmeraldas, Ecuador". Ingeniería y Desarrollo, 29(2), 87-98.
Torres, L., Gómez, A., & Rodríguez, P. (2016). "Impacto de la integración de energías renovables en la resiliencia de microredes eléctricas en zonas costeras: estudio de caso en Esmeraldas, Ecuador". Revista de Ingeniería y Tecnología Ambiental, 37(4), 221-234.
Estos artículos proporcionan investigaciones y análisis relevantes sobre la optimización del diseño y la operación de microredes eléctricas en comunidades costeras, con un enfoque específico en mejorar la eficiencia energética y la resiliencia en Esmeraldas, Ecuador.
0 comentarios:
Publicar un comentario